Pobladores señalan que este incendio, en la Sierra Sur del estado, fue provocado; se desconoce las hectáreas afectadas
De acuerdo al Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (SATIF) se encuentra activo un incendio forestal en los bosques de Santa María Zaniza, en la zona de conflicto en la Sierra Sur de Oaxaca; pobladores señalan que el incendio fue provocado.
El incendio se encuentra activo desde este martes 25 de noviembre y se ha propagado en las últimas horas, debido a los vientos en esta zona. El fuego afecta principalmente al bosque de pino – encino con vegetación secundaria, de acuerdo al portal de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).
Hasta ayer, se desconoce las hectáreas afectadas, tampoco han informado las autoridades si existen brigadistas trabajando en el lugar. Sin embargo, los pobladores de Santa María Zaniza indican que el fuego se sigue propagando, señalan que fue inducido con fines de provocación.
“Hacemos una denuncia pública contra el municipio de Santiago Amoltepec, quienes desde días anteriores han provocado a nuestra comunidad y hoy, de manera cobarde, atentaron contra nuestros recursos naturales incendiando nuestros bosques. Hemos sido objeto de hostigamiento y provocaciones constantes dentro de nuestras propias tierras”, señalaron en las redes sociales, quienes exigen un alto a los actos de provocación.
En tanto, el fuego sigue esparciéndose en los bosques. Cabe recordar que el conflicto entre los municipios de Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza lleva seis décadas, pero en el mes de septiembre se agudizó con el asesinato de José Santiago Gutiérrez, de 62 años, originario de Río Ciruelo, perteneciente a Amoltepec. Además de otros heridos entre ambas comunidades.
Desde entonces, la violencia no ha cesado en esta zona de Oaxaca, se han cerrado caminos, escuelas y se han registrado fuego cruzado con arma de fuego.
“Este conflicto tiene sus orígenes desde hace 60 años por una superficie de poco más de 2 mil hectáreas. Se han efectuado al menos 16 mesas de diálogo a través de la Secretaría de Gobierno y la Junta de Conciliación Agraria del Estado, para buscar la pacificación y una solución definitiva que devuelva la tranquilidad a ambas comunidades”, ha informado el gobierno de Oaxaca con respecto al conflicto entre Zaniza y Amoltepec.
De acuerdo al reporte semanal nacional de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) del 01 de enero al 20 de noviembre, las entidades con mayor número de superficie afectada en vegetación sensible al fuego, Oaxaca se ubica en el sexto lugar, solo por debajo de San Luis Potosí, Tamaulipas, Jalisco, Sinaloa y Guerrero.




