Oaxaca de Juárez.– Pasaron más de 48 horas, tiempo en el que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) no emitió ninguna información oficial sobre los delitos que se les imputaban, ni dio a conocer su situación legal, para que finalmente anoche quedaran en libertada las cuatro personas activistas y defensoras de derechos humanos que permanecían detenidas tras ser apresadas la tarde del sábado, luego de participar en una marcha-calenda para protestar en contra de la gentrificación que ha disparado el costo de la vivienda y los servicios en la ciudad de Oaxaca.
“¡Estamos felices de anunciar que todos los arrestados arbitrariamente en Oaxaca luchando contra la gentrificación fueron liberados esta noche! ¡Nos gustaría dar las gracias a todos los que levantaron la voz en solidaridad! ¡Oaxaca no es una mercancía!”, anunciaron colectivos y activistas en redes sociales.
Este sábado una protesta ciudadana en la que se realizaron pintas y se rompieron cristales de negocios del Centro Histórico derivó en la detención de seis manifestantes a quienes el gobierno de Oaxaca acusa de causar daños en propiedad ajena y espacios públicos, vandalismo y agresiones. Dos personas ya habían sido liberadas previamente.
Las personas defensoras de derechos humanos que permanecían presos eran Filadelfo Aldaz Deciderio, Sergio Andrés Céspedes Fernández, Ricardo Martínez Contreras y Antonio Díaz Miramon, quienes realizan activismo a través de los colectivos La Comedora Comunitaria, La Campamenta y Cojudidi, lo anterior reconocido por a propia Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).
La liberación de las personas activistas se dio luego de que cientos de organizaciones sociales, colectivos y activistas a título individual exigieron la liberación inmediata de los manifestantes bajo el reclamo a gobierno de Salomón Jara Cruz (Morena) que protestar no es un delito.
You must be logged in to post a comment Login