A cinco años de la sentencia que ordena el rescate de los ríos Atoyac y Salado, la vicepresidenta de Litigio Estratégico Indígena, Mariana Yáñez Unda, aseguró que las autoridades de los tres niveles de gobierno únicamente han simulado y no han realizado acciones sustantivas.
“Nos hemos enfrentado a la insensibilidad e indolencia de la autoridad judicial federal y de las autoridades responsables”, afirmó.
Las autoridades responsables, entre ellas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sermanat) – ambas instancias federales – no han dado cumplimiento a la sentencia de amparo y no tienen ningún interés en cumplir, señaló.
La abogada recordó que después de un litigio que duró tres años, Litigio Estratégico Indígena obtuvo la primera sentencia que ordena rescatar los ríos Atoyac y Salado. La entonces jueza primero de Distrito, Elizabeth Franco Cervantes, emitió una sentencia en el año 2018 que ordena a autoridades federales, municipales y estatales coordinarse para el rescate de los ríos oaxaqueños
En tanto que respecto al gobierno de Oaxaca, dijo que la Secretaría del Medio Ambiente, Biodiversidad, Energía y Sostenibilidad tampoco ha realizado alguna acción sustantiva para el rescate de los ríos. “Es posible que ni siquiera hayan considerado el rescate de los ríos dentro de los presupuestos de 2024”, apuntó.
Pero lo mismo ocurre con las autoridades municipales. Mariana Yáñez aseguró que sólo informan acciones cosméticas o que realizaron reuniones de trabajo, pero ninguna de ella ha realizado acciones sustantivas.
Por ejemplo, dijo, dijo que el municipio de Oaxaca de Juárez no sólo no ha rescatado los ríos, sino que los ha contaminado aún más, pues ante el problema de la basura que le reventó al presidente actual, Francisco Martínez Neri.
You must be logged in to post a comment Login