AMLO inaugura el Hospital Materno-Infantil en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca

“Yo ya cierro mi ciclo, me voy a jubilar porque ya llevamos bastantes años en esto y saben que no hay que tener mucho apego ni al dinero ni al poder, la felicidad es estar bien con uno mismo, estar bien con nuestra conciencia y estar bien con el prójimo”, manifestó el presidente Andrés Manuel López Obrador a la petición de la reelección.

Durante su visita 32 a Oaxaca para la inauguración del Hospital Materno-Infantil en Juchitán de Zaragoza como parte del Plan de Salud IMSS Bienestar, López Obrador resaltó que “yo soy maderista, es sufragio efectivo no reelección. Ya terminé mi ciclo y saben que estoy contento porque hay relevo generacional”.

Y abundó que “hay muchos jóvenes muy conscientes (entonces) ya va a ser muy difícil darle marcha atrás a lo que ya iniciamos. (Benito) Juárez decía, vamos avanzar lo mas que se pueda para que si tenemos la mala suerte de que regresen los reaccionarios al gobierno que les cueste trabajo darle marcha atrás a todo lo que se avanzó”.

Insistió en que “vamos a dejar muy avanzado y hay relevo generacional, estoy satisfecho con eso y vamos a seguir adelante”

Con la pregunta ¿Ustedes creen que me va a faltar algo?, respondió que, no, al tiempo que recordó una anécdota de los otrora luchadores sociales de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo (COCEI):

“Cuando estábamos luchando, cuando pasamos en el éxodo por la democracia de Tabasco a México, allá por principios de los 90s, hicimos un éxodo, caminamos porque no nos querían respetar un triunfo en Cárdenas, Tabasco y caminamos en el éxodo por la democracia desde Villahermosa hasta México y se enteraron los compañeros de la COCEI de que íbamos caminando (y nos dieron) costales de totopos, camarón y queso. Esa es la verdadera felicidad”, enfatizó.

“Aquí (en Juchitán) surgió la COCEI, la rebeldía productiva, fecunda de este pueblo”, manifestó el presidente al inicio de su discurso olvidándose de que líderes como Héctor Sánchez López, Leopoldo De Gyves, Daniel López Nelio traicionaron su lucha al reconocer al gobierno de Carlos Salinas de Gortari, pactar con el PRI en lo oscurito y abrir la puerta a los parques eólicos y megaproyectos extractivistas.

Y finalmente, resalto que el elemento mas difícil es la contratación de médicos y especialistas porque “estos corruptos neoliberales abandonaron la función publica y no se abrieron las posibilidades para ingresar a las escuelas de medicina, los rechazaban”.

“Ya estoy bastante tranquilo porque ya se ampliaron las plazas para residentes, ya se están entregando el doble de becas para quieren estudiar especialidades, tenemos 50 escuelas de medicina y enfermería en todo el país”.

Además, se cuenta con el apoyo de Cuba, que mandaron especialistas, llegaron 600 y van a llegar 600 mas.

Y anunció que hay 10 mil especialistas en el país que están jubilados y que todavía están en condiciones de dar servicio, entonces, “les estamos ofreciendo que van a mantener la pensión y les garantizamos un contrato de cinco años con su sueldo de especialista para que se incorporen al sistema de salud.

Adelantó que la próxima mañana va a lanzar la convocatoria y “si están en Juchitán que aquí mismo trabajen, que trabajen en sus pueblos. Si esos 10 mil aceptaran resolvemos el problema, es mas con la mitad cubrimos y van a tener un sistema de salud de primera, mejor que el de Dinamarca”, puntualizó.

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login